Blog
Artículos, noticias y más
¿Cómo funciona la Bolsa de Valores en Costa Rica?
Muchas veces escuchamos comentar acerca de la “Bolsa de Valores”, pero no siempre se conoce del tema y no es de extrañar, en la cultura financiera costarricense el mercado bursátil aún es muy pequeño en comparación con otros mercados fuera de Centroamérica. A través...
Retos contable-administrativos de camino a la revolución 4.0
La humanidad siempre va en busca de cambios, de encontrar mejoras en la calidad de vida, de optimizar su tiempo y generalmente se desemboca en una revolución. La primera revolución industrial, las cuales son expresiones que denominan una mega etapa de la evolución...
Control contable de los Inventarios según las NIIF
Importancia del control contable de los Inventarios según las NIIF La contabilidad del inventario implica determinar los recuentos de unidades precisos que comprenden el inventario final y luego asignar un valor a esas unidades. Los costos se utilizan para registrar...
Paraísos fiscales
Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), los paraísos fiscales o refugio fiscal son países o territorios que se caracterizan por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas NO residentes, es...
El sistema de renta global en Costa Rica
Sistema actual de renta cedular Para entender del porqué cambiar de un sistema cedular ( actual) a uno de renta global, debemos primero conocer qué sistema tenemos actualmente. Costa Rica desde hace 3 décadas atrás tiene un sistema de llamado cedular o analítico,...
Hablemos de economía: Tasa de política monetaria en el 2020
La tasa de política monetaria es la tasa que el Banco Central de Costa Rica cobra a las demás entidades financieras, de modo que, afecta directamente a las operaciones crediticias del país. El BCCR muestra que la tasa de política monetaria es prospectiva, basándose en...
La Regla Fiscal como barrera al exponencial crecimiento del Gasto Público
La regla fiscal entró en vigencia con la Ley 9635 del Fortalecimiento a las Finanzas Públicas el primero de julio del 2019 y podemos encontrar el detalle de su función en el Título IV de Responsabilidad Fiscal de la República. En resumen la regla fiscal pretende...
¿Cómo saber si usted es sujeto de crédito en una entidad bancaria regulada?
Conozca los parámetros usados en Costa RicaLa Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), realiza un análisis del riesgo crediticio el objetivo de estimar la probabilidad del cumplimiento de las obligaciones contraídas con los acreedores. ¿Cuál proceso...
Goodwill en las finanzas empresariales
Qué entendemos por “Goodwill” en las finanzas empresariales?En el contexto actual de los negocios, vemos como las empresas se reorganizan para enfrentar distintos procesos económicos, siendo notable que sus valoraciones basadas en bienes de carácter tangible se...
Usura crediticia y el cálculo de la tasa de interés
En junio de este año, una reforma a la “Ley N.º 7472 Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor”, transformando las tasas de interés de las entidades financieras y comerciales a modificar las medidas para otorgar créditos. Esta ley establece que,...
Costa Rica antes de un Default Económico
Déficit FiscalLlevamos cerca de 40 años con deudas con el Fondo Monetario Internacional; después de la crisis del 80 con la administración Carazo Odio, la deuda ha aumentado por pagar solo intereses y no amortizar al principal, esto sumado a los excesos del gasto...
Los precios de transferencia
En Costa Rica, este término cada vez toma mayor fuerza con la reestructuración a la legislación fiscal y para ello, la Resolución DGT-R-16-2017, estipula la obligación de informar a la Administración Tributaria sobre las transacciones que tienen con empresas...