“Balloon Payment” ¿Otra alternativa?
Como anillo al dedo…
Los pagos globales al final del plazo, permiten a los deudores reducir ese monto de pago fijo a cambio de hacer un pago mayor al final del plazo del préstamo.
Táctica financiera no tan común en nuestro mercado financiero, ya chico per se, pero hoy aflora como solución a los deudores, solventándoles las finanzas ante la aparición del brote, esto se ratifica cuando vemos a las entidades financieras otorgar prórrogas de cuotas y/o intereses, cobrándolas hasta el último pago del crédito como salvamento empresarial.
La caída de la actividad económica genera tensión en muchos sectores, los cuales se encuentran afectados ante la crisis sanitaria de nivel mundial. Las medidas restrictivas se han tomado en la mayoría de países con el objetivo de frenar y mitigar la propagación, estas influyen directamente en los flujos de caja ya determinados para sobrellevar un 2020 estable.
El temor sobre el impacto económico, direcciona a los países e instituciones multilaterales a tomar acciones financieras en paralelo a las sanitarias, para hacerle frente.
Ante la incertidumbre, las entidades financieras han anunciado medidas de política monetaria y financiera como la prórroga de pagos, reducción de tasas de interés, mejora en las condiciones de acceso a préstamos y la posibilidad de negociar una readecuación del crédito.
Dichas acciones permiten tener cifras palanca en sus flujos de caja durante este periodo.
Es necesario recordar que, flujos de caja positivos, permiten a las empresas medir la rentabilidad y operar de forma sostenible, contemplando ingresos de efectivo suficientes con la finalidad de pagar la totalidad de los gastos y costos de financiamiento adquiridos a lo largo de la operación.
Necesidad de alternativas para el estímulo económico.
Si una empresa desea obtener un crédito financiero, una de las opciones disponibles en el mercado, que contribuyen a generar resultados positivos en medio de una crisis económica a nivel temporal, es el “Balloon payment” término inglés utilizado en el sector financiero, el cual hace referencia al escenario dónde el deudor realiza un pago mayor al final de plazo del préstamo a cambio de cuotas mensuales muy bajas si se comparan con préstamos de pago regular.
Un crédito financiero con estructura “Balloon payment”, tiene la particularidad de poseer un plazo relativamente corto, pero con cálculos de cuotas bajos.
A pesar de sus pagos iniciales reducidos, solo una parte del saldo principal del préstamo se amortiza durante ese período. El saldo restante vence como un pago al final del plazo, este último pago se calcula por la suma total de lo adeudado a esa fecha, esto ciertamente aumenta el riesgo a una inestabilidad económica, al ser una cifra muy alta a cancelar en un periodo especifico.
Por ejemplo, imaginemos se adquiere un crédito con esta estructura, un financiamiento a cinco años, donde sus cincuenta y nueve cuotas siendo relativamente muy bajas, estén calculados en condición de un plazo de ciento veinte meses y la última cuota al mes sesenta, equivale al monto total de capital adeudado a ese periodo.
A tomar en cuenta
No cabe duda de los beneficios para el deudor al iniciar cancelando montos pequeños, permitiendo con esto invertir o subsanar otros gastos, sin embargo, es importante mencionar que, los riesgos al adquirir préstamos con dicha estructura, deberán poseer de forma indispensable un análisis previo, en el cual se evalúen las condiciones de la suma del pago global a realizar al final del contrato, el impacto de la reducción en la cuota fija mensual, las variables financieras, operativas y de entorno, influyentes en la rentabilidad de la compañía.
Además, el contar con un plan estratégico, capaz de preparar a la empresa para el último pago, permite a la administración poseer suficiente flujo de caja en ese periodo y poder subsanar tanto la deuda como sus otros gastos de operación.
Verónica Granados
EAS LATAM
Otros Artículos
Más información
¿Cómo funciona la Bolsa de Valores en Costa Rica?
Muchas veces escuchamos comentar acerca de la “Bolsa de Valores”, pero no siempre se conoce del tema y no es de extrañar, en la cultura financiera...
Retos contable-administrativos de camino a la revolución 4.0
La humanidad siempre va en busca de cambios, de encontrar mejoras en la calidad de vida, de optimizar su tiempo y generalmente se desemboca en una...
Control contable de los Inventarios según las NIIF
Importancia del control contable de los Inventarios según las NIIF La contabilidad del inventario implica determinar los recuentos de unidades...